7 ideas de negocio para esta primavera y verano

Buscar un ingreso extra en esta época del año es ideal, ya que se acercan festividades como el Día del niño, el Día de las madres y las vacaciones de verano, entre otros.
Tan solo el año pasado, el Día del niño dejó una derrama económica de 32,000 millones de pesos y para el Día de las madres fueron 80,000 millones de pesos, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Por ello, invertir en un negocio es posible desde la comodidad del hogar, en un parque o hacer entregas a domicilio.
En México, ocho de cada diez emprendimientos venden por medio del canal tradicional, es decir, 51% arrenda o tiene un local propio, 34% cuenta con servicio a domicilio y 27% se presenta en bazares, expos y eventos, de acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (Asem).
7 ideas de negocio para emprender
A continuación, te presentamos algunas ideas para abrir un negocio durante esta primavera y parte del verano:
1. Invertir en una franquicia de baja inversión: Existen marcas que requieren poca inversión y son aptas para todo público, como la categoría de alimentos y bebidas.
Por ejemplo, Ribo Crepas, franquicia que ofrece variedad de crepas dulces y saladas, así como malteadas y postres con helado. Tiene un monto de inversión total de 120,000 pesos.
Otro caso es el de Montoneras Donas, el cual ofrece diversas presentaciones de donas, por ejemplo; con helado o múltiples combinaciones. El monto de inversión total es de 80,000 pesos.
2. Aguas frescas: En las temporadas de calor, se presenta la demanda por productos refrescantes y una opción que no requiere suficiente inversión es la elaboración de agua de sabores.
La ventaja de este negocio es que se puede vender desde la comodidad del hogar, establecerse en un punto estratégico como afuera de las escuelas o en parques y con la opción de elegir varios sabores.
3. Asesorías personalizadas: Se acerca la declaración anual tanto para personas físicas y morales, por lo que, si tiene conocimientos en contabilidad, es una opción ideal para generar ingresos extra.
Asimismo, también se puede dar asesorías en finanzas, imagen personal, redacción, oratoria, entre otros.
4. Arreglos florales: Dado que la primavera se caracteriza comúnmente por las flores, vender arreglos florales o ramos, se vuelve una oportunidad de negocio.
En este sentido, las tendencias en redes sociales como regalar flores amarillas en ciertas fechas, la celebración por el Día de las madres o incluso las salidas escolares, se convierten en una opción rentable.
5. Venta de productos para actividades al aire libre: Las personas acostumbran a salir más durante esta temporada, tal es el caso de las vacaciones por semana santa o por el verano, por lo que vender artículos para estas salidas es una opción.
Por ende, se pueden buscar proveedores de productos deportivos como pelotas, balones o accesorios como sillas plegables para exterior, sombreros o incluso artículos de cuidado personal como bloqueadores solares.
6. Organización de eventos al aire libre: Si eres una persona organizada o te gusta coordinar eventos, esta es una alternativa para generar ingresos, ya que es posible crear picnics o actividades al aire libre en esta temporada.
Lo único que necesitas es tener una actividad que suene atractiva, puede ser una pequeña clase de pintura, bordado, la lectura de un libro o con alguna temática en específico. Cabe mencionar que se requiere de mucha planificación, paciencia y priorizar la atención a los asistentes.
7. Venta de helados: Los helados es un postre característico de la temporada de calor. En este sentido, es posible adquirir una franquicia, ya que facilita la adquisición del equipo necesario.
Asimismo, también se puede ofrecer productos más saludables como brochetas de fruta congelada o helados hechos a base de yogurt. Además, es una opción de baja inversión, porque se puede vender desde el hogar o en zonas estratégicas.