Diputados mandan hasta el 2030 la prohibición del nepotismo electoral y la no reelección consecutiva

Con el aval de una buena parte de la oposición, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas para prohibir en la Constitución la reelección consecutiva y el “nepotismo electoral”; sobre esto último, el proyecto pasó con la modificación hecha por el Senado en la que se pospone su entrada en vigor hasta 2030, y no en 2027 como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.

El dictamen a la minuta de que reforma y adiciona los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política, para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral, fue aprobado en lo general y lo particular, con la mayoría calificada de 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones.

Te puede interesar

  • Política

    El senador Félix Salgado se retracta; buscará gubernatura de Guerrero hasta 2033

    Cabe destacar que a tan sólo unas horas de que estas reformas fueran enviadas a los Congresos de los estados para su discusión, Tabasco y Tamaulipas se convirtieron en las primeras entidades en avalar este decreto en tan solo unos minutos.

    Estas reformas prohíben la reelección inmediata en la Constitución Política para los cargos de diputaciones, senadurías, Presidencia de la República, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías.