Juan Arturo Brennan: Canto en Atlacholoaya

Cuernavaca, Mor., Una tarde de octubre de 2023, alrededor de las 17 horas, una niña de 16 años caminaba por la calle Anáhuac de la colonia El Calvario del pueblo de Atlacholoaya, Morelos. Recién había terminado la secundaria y se disponía a entrar a la prepa. Esa tarde se dirigía a la fiesta de 15 años de una amiga, donde seguramente iba a intercambiar numerosos abrazos; en lugar de esos abrazos, a ella le tocaron balazos. Después de ser herida, fue rematada, ignorada y vuelta a agredir por la “autoridad”. Si dependiera de los negligentes funcionarios y oficiales (de todos los niveles de gobierno) que debieron protegerla y no lo hicieron, esta niña hubiera quedado en el anonimato, en calidad de desconocida, una estadística más, otro hito del infame “daño colateral”. Pero no fue así, porque esta niña tiene nombre: Karla Mareli Salazar González. Al momento de su inicuo e impune asesinato, Karla Mareli formaba parte de ContraCanto, el coro de niñas de Atlacholoaya. Y desde entonces, sus compañeras del coro recuerdan su nombre, su vida, su canto y su persona, dedicándole explícitamente cada una de sus presentaciones, con una imagen suya en el escenario.