Boleta SEP: Calendario 2025 de la entrega de calificaciones

0

De acuerdo con el Calendario del Ciclo Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los días 25, 26, 27 y 31 de marzo se realiza la entrega de las boletas de evaluación, las cuales son documentos oficiales que muestran el desempeño académico de los estudiantes. 

Por eso es importante que conozcas cómo están formadas, ya que presentaron cambios a partir de la implementación del Plan de Estudio 2022 para Educación Básica.

Te puede interesar

  • El 29 de marzo comienzan a regir las normas del programa "Vida Saludable" impulsado por la actual administración federal que prohibe la venta de refrescos, frituras, dulces, chocolates, pastelitos y productos similares en las escuelas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/entra-vigor-prohibicion-venta-comida-chatarra-escuelas-20250328-752553.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV
  • Cuartoscuro
  • El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo confirmó los cambios que se realizarán en la beca Benito Juárez, la cual fue otorgada de 2019-2014 a más de 11 millones de estudiantes.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/claudia-sheinbaum-anuncia-beca-rita-cetina-gutierrez-educacion-basica-20241004-728672.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

    Política

    Claudia Sheinbaum anuncia beca “Rita Cetina Gutiérrez” para educación básica

    ¿Cómo son las boletas?

    De acuerdo con información de la SEP, el nuevo formato para la boleta de calificaciones es acorde con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), de tal forma que señala cuatro campos formativos:

    1. Lenguajes: Español, Lengua Indígena como Lengua Materna, Lengua Indígena como segunda lengua, Inglés y Artes.

    2. Saberes y Pensamiento Científico: Matemáticas y Ciencias (Biología, Física y Química).

    3. Ética, Naturaleza y Sociedades: Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía.

    4. De lo Humano y lo Comunitario: Educación Física, Tecnología y Educación Socioemocional/Tutoría.

    Fases de aprendizaje

    Los grados escolares no desaparecen, sólo fueron agrupados en fases de aprendizaje:

    Fase 2: Educación Preescolar. Incluyen los cuatro campos formativos y un espacio para observaciones en cada periodo de evaluación. No consideran valores numéricos.

    Fases 3, 4 y 5: Educación Primaria. Presenta los cuatro campos formativos, las tres evaluaciones parciales y un apartado para observaciones.

    Fase 6: Educación Secundaria. Tiene los campos formativos y disciplinas que se integran en cada uno, así como un apartado de observaciones.

    También se indica el promedio final, número de asistencias y si la o el alumno acreditó el grado escolar. Estos cambios puedes notarlos en los siguientes ejemplos de boletas:

    Ejemplo de una boleta de nivel primaria.<!–>Enlace imagen

    Ejemplo de una boleta de nivel primaria.Foto: Cortesía SEP

    –>Ejemplo de una boleta de nivel secundaria.<!–>Enlace imagen

    Ejemplo de una boleta de nivel secundaria.Foto: Cortesía SEP

    ¿Cómo descargar la boleta escolar?

    Puedes obtener la boleta desde el portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM):

    • Ingresa al sitio oficial de la AEFCM, sólo da CLIC AQUÍ
    • Pon la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la boleta del estudiante que deseas consultar.
    • Agrega la Clave de centro de trabajo (CCT) de la escuela a la que asiste el alumno.
    • Presiona en la palabra “buscar” y luego selecciona “Descargar boleta de evaluación”.
    • Te saldrá un archivo en formato PDF con la boleta de calificaciones del alumno y su descarga es gratuita.

    En la parte superior del documento estará el nombre del alumno o alumna y de la escuela, grado, ciclo escolar, CURP, CCT y grupo; en caso de que desconozcas el CCT de una escuela, puedes buscarlo en línea, sólo da CLIC AQUÍ y llena los campos que se te solicitan.

–>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *