Estados Unidos urge a Google a deshacerse de parte de su imperio publicitario para fomentar la competencia

0

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido una nueva propuesta en la que ha detallado que Google debería vender dos de sus principales servicios publicitarios, la plataforma de anuncios AdX y el servidor DoubleClick for Publishers (DFP), para restablecer la competencia en el sector publicitario digital.

El pasado mes de abril, un juez federal de Estados Unidos dictaminó que Google es culpable de “adquirir y mantener deliberadamente un poder monopolístico” en el sector publicitario digital, al monopolizar y vincular ilegalmente dos partes relevantes del conjunto de tecnología publicitaria.

Te puede interesar

  • El Gobierno estadounidense pidió a un juez federal que ordene el desmantelamiento del negocio de publicidad en internet del gigante tecnológico Google, después de ser declarado culpable de prácticas monopolísticas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

    Tecnología

    Google alertará de las llamadas de fraude bancario que usan la pantalla compartida

    En concreto, tal y como se detalla en los documentos judiciales, se hace referencia a los servicios de Google Ad Manager, concretamente al servidor de anuncios para editores de sitios web DFP y a la plataforma de intercambio de anuncios AdX, con las que la tecnológica lleva a cabo abusos monopolísticos para los editores, al disponer de mayor control sobre la oferta de mercado publicitario.

    Ahora, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha propuesto la venta de AdX, junto con una venta gradual de DFP, por parte de Google como medidas para restablecer la competencia en el sector de tecnología publicitaria.

    En los documentos de su propuesta, el organismo ha señalado igualmente que Google deberá evitar operar en plataformas de intercambio de anuncios durante un periodo de diez años, tras la venta de AdX.

    Te puede interesar

    • Google expande su IA: Gemini ahora disponible en la App Store para iOS

      Tecnología

      Google negocia con Apple la integración de Gemini en los iPhone

      Siguiendo esta línea, el Departamento de Justicia también exige que Google abra su herramienta de compra de anuncios, AdWords, para que funcione con todos los servicios de tecnología publicitaria de terceros.

      Así, el organismo ha apuntado que estas medidas son necesarias para “terminar con los monopolios de Google, negarle los frutos de sus violaciones, reintroducir la competencia en los mercados de intercambio de publicidad y servidores de publicidad de editores, y evitar que esto vuelva a ocurrir en el futuro”, tal y como ha sentenciado.

      Google rechaza la propuesta

      Por su parte, la vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, Lee-Anne Mulholland, ha manifestado que las medidas propuestas por el Departamento de Justicia acabarían perjudicando a los editores y anunciantes. Igualmente, ha puntualizado que las propuestas de venta van “mucho más allá” de las conclusiones del Tribunal y “carecen de fundamento jurídico”, según ha recogido TechCrunch.

      Así, la tecnológica también ha compartido su propio conjunto de soluciones para solventar las diferencias en el sector publicitario, incluyendo publicar las pujas en tiempo real de AdX para todos los servidores de anuncios de terceros.

      Te puede interesar

      • Foto: Reuters

        Mercados

        Ingresos globales de Alphabet crecieron 12% en el primer trimestre de 2025

        Igualmente, también ha propuesto utilizar un supervisor independiente que analice las acciones de Google para asegurar el cumplimiento de una competencia justa durante tres años.

        Con todo ello, se ha de tener en cuenta que, a causa de otra sentencia emitida en agosto de 2024 por otro tribunal estadounidense, en la que se dictaminó que la compañía del grupo Alphabet incumple las leyes antimonopolio con su buscador, Google también se enfrenta a la venta de su navegador Chrome y a posibles restricciones en Android.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *