Gobierno de la Ciudad actúa con prontitud y brinda apoyo total a afectados de incendio en Lindavista

- Se inician los trabajos de retiro de escombros y se dota de alimentos a las familias
- Primeras versiones apuntan a un corto circuito, pero FGJ continúa las investigaciones
- En la atención oportuna participa personal de Protección Civil, Sebiso, Sedema y Obras
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, brinda atención total a las familias afectadas por el incendio ocurrido la noche del viernes 2 de mayo, en un asentamiento irregular ubicado en la colonia Lindavista, donde no hubo pérdidas humanas.
Personal de distintas dependencias inició el retiro de escombros y limpieza del predio a fin de que los habitantes afectados, vuelvan pronto a sus actividades cotidianas; asimismo, la Secretaría de Bienestar, en atención a las instrucciones de la Jefa de Gobierno, se abocó a brindar atención en alimentos a las familias.
Por la mañana del sábado 3 de mayo, 27 elementos de la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, de de la Secretaría de Medio Ambiente, del área natural protegida Sierra de Guadalupe y del Bosque de Aragón, participaron en la remoción de los restos que dejó el incendio y apoyaron a los ciudadanos a reubicar sus pertenencias. Además, recuperaron un enjambre de abejas europeas, no africanizadas, que fue trasladado a la Sierra de Guadalupe.
Se removieron láminas de asbesto y de lámina, cartón, polines, tinacos, refrigeradores, colchones, sillones, llantas, roperos, bolsas de ropa, así como productos quemados de tienda de abarrotes.
Por su parte, 142 elementos, un jefe de zona, 137 elementos y 4 supervisores, de la Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad y de la Dirección de Imagen Urbana de la Secretaría de Obras, realizaron labores de limpieza, barrido manual en 450 metros cuadrados y recolectaron 256 metros cúbicos de desechos, que fueron retirados en 32 viajes a través de 17 vehículos.
Asimismo, personal de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien)y del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México realizaron los respectivos censos en las 33 viviendas afectadas y proporcionaron más de 200 raciones de alimento a las familias del lugar. Esto, en respuesta a la instrucción de la Jefa de Gobierno de garantizar que las niñas y los niños tengan lo indispensable, como ropa, techo y comida, “que no dejen de ir a la escuela, que tengan todas las condiciones para vivir, todos, pero principalmente las niñas, los niños y las personas mayores o con alguna discapacidad”.
Al respecto, la titular de Sebien, Araceli Damián González, puntualizó: “Nos comprometimos a tener 200 raciones de comida hasta que las familias ya puedan iniciar su preparación de alimentos por cuenta propia. Mientras, aquí vamos a estar, dándoles el apoyo que lo requiera y estaremos muy al pendiente”.
En el momento en que se reportó la conflagración, la Jefa del Ejecutivo local giró instrucciones a su gabinete para actuar de inmediato en el lugar del siniestro ubicado en calle Colector 13, esquina avenida Instituto Politécnico Nacional, colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero, y brindar atención a las familias afectadas.
Datos preliminares señalan que el incendio comenzó por un cortocircuito derivado de las sobrecargas eléctricas en el lugar, sin embargo, habrá que esperar que concluyan los peritajes que realiza la Fiscalía General De Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Desde el puesto de mando unificado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) coordinó los trabajos para atender la emergencia.
La intervención del Heroico Cuerpo de Bomberos fue decisiva para controlar el fuego, para lo cual contaron con el apoyo de pipas de agua de las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC), de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) y de varias alcaldías. Además, se habilitaron algunas garzas para el abastecimiento de agua.
Junto con la SSC y la policía metropolitana, la SGIRPC estableció inmediatamente un cordón de seguridad e instaló el puesto de mando permanente, donde también se comenzó a atender a la población afectada a través de la actividad especial Operativo Lindavista.
El asentamiento irregular de Lindavista lo conformaban 150 viviendas construidas de lámina, de las cuales 33 fueron afectadas por el incendio, donde vivían 100 personas aproximadamente.
Tras la mitigación del siniestro, personal técnico de la SGIRPC encontró que todas las viviendas tienen tanques de gas portátiles, lo que representa un riesgo para los habitantes.
Constató además que ninguna de las instalaciones eléctricas cumplía con la normatividad, pues se encontró una gran cantidad de cableado expuesto, instalaciones provisionales y falta de canalización.
La SGIRPC mantendrá el puesto de mando las 24 horas a fin de garantizar la seguridad de los habitantes y coordinar las acciones respectivas para la reducción de riesgos en la zona.
Por su parte, funcionarios del Instituto de Vivienda establecieron contacto directo con las personas afectadas por el incendio con el objetivo de incluirlas en el primer criterio de atención en materia de vivienda social y puedan contar con un hogar, sin intermediarios.
Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, se brindará a las familias afectadas la opción de acceder a una vivienda temporal mientras se concreta un proyecto de vivienda más consolidado, el cual garantizará condiciones dignas y seguras. Esta estrategia, coordinada por la Secretaría de Vivienda, forma parte del compromiso de ofrecer soluciones integrales sin que ello implique la separación de las comunidades de su entorno habitual.
“Llegó la hora de hacer justicia”, destacó Clara Brugada durante la visita al asentamiento que junto con el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, realizó el sábado e instruyó a las dependencias correspondientes iniciar el diálogo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, propietario del predio y avanzar en la resolución definitiva del problema habitacional.