Gobierno inhabilitará o multará a proveedores por irregularidades en licitación de medicamentos

0

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los proveedores que vendieron medicamentos e insumos médicos a un sobreprecio en la licitación de la compra consolidada 2025-2026 podrían ser inhabilitados, multados o ver cancelados sus contratos.

Explicó que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno sigue realizando las investigaciones para determinar las responsabilidades, en caso de que las hubiera.

“La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, está haciendo su trabajo para poder cancelar aquellos contratos que estaban a sobrecosto o que no correspondían a las empresas que deberían de haber entregado que fueran productoras”, explicó.

El 9 de abril se anunció que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anuló toda la licitación internacional para la compra consolidada de medicamentos y materiales médicos para 2025-2026, debido a irregularidades cometidas por funcionarios de Birmex, la empresa encargada del proceso.

Previamente, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que 175 claves se ofertaron a sobreprecios estimados en 13,000 millones de pesos, por lo que se emprendió una investigación.

Medicamentos restantes irán a subasta inversa

Durante la conferencia matutina de este martes 15 de abril, desde Palacio Nacional, la mandataria federal dijo que con los cambios a la Ley de Adquisiciones, la mayoría de las compras que faltan, las que han sido o serán canceladas por irregularidades en la licitación, serán reasignadas por subasta inversa, un proceso más rápido.

La subasta inversa es un mecanismo de adquisición en la que los proveedores compiten entre sí ofreciendo el mejor precio y una calidad específica de los productos médicos.

“Frente a Birmex se consigue el mejor precio y calidad sin necesidad de tiempo de licitaciones, que a veces impiden que lleguen los medicamentos a tiempo”, puntualizó la presidenta.

El objetivo, agregó, es que todos los medicamentos, insumos médicos y los reactivos sean adquiridos directamente de los productores.

Además, que sea al precio correcto y que se asignen los contratos lo más rápido posible para que los medicamentos estén disponibles en los centros de salud y hospitales.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que algunos medicamentos, dispositivos médicos y otros insumos médicos, ya se están entregando a los hospitales y centros de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *