Semana Santa 2025: ranking de las playas mejor calificadas en México

La plataforma de viajes en línea Tripadvisor, publicó su lista de las mejores playas de México que obtuvieron un lugar en el “Los Tripadvisor’s Travellers Choice Awards, en donde se destacan destinos que cautivan a viajeros nacionales e internacionales por su belleza natural y atractivos únicos. Revisa la lista y tómala en cuenta para tus vacaciones en Semana Santa.
Ranking de las mejores playas en México
Desde Quintana Roo, pasando por Guerrero y las Baja Californias, diferentes playas cautivaron a los viajeros, quienes pusieron su mejor calificación basándose en la belleza natural de la zona y su experiencia a partir de las distintas actividades que encontraron.
Te puede interesar
-
Política
Espera EdoMéx derrama económica de 7, 700 millones de pesos durante la Semana Santa
Video
Vacaciones de Semana Santa 2025: ¿Cuándo empiezan?
Bistronomie
Capirotada: el postre tradicional de Semana Santa que está desapareciendo
1. Playa Delfines (Cancún, Quintana Roo)
Conocida como “El Mirador”, Playa Delfines ofrece impresionantes vistas al mar Caribe y es famosa por su icónico letrero multicolor de “Cancún”. Es una de las pocas playas públicas sin desarrollos hoteleros en primera línea, con arenas blancas y aguas turquesas para relajarse, practicar surf y, ocasionalmente, avistar delfines.
2. Playa Norte (Isla Mujeres, Quintana Roo)
Es reconocida por sus aguas poco profundas y cristalinas, junto con su suave arena blanca. Es un lugar ideal para nadar, practicar esnórquel y disfrutar de impresionantes atardeceres. La cercanía de arrecifes de coral añade un atractivo adicional para los amantes del buceo.
3. Playa Balandra (La Paz, Baja California Sur)
Famosa por su icónica roca en forma de hongo, es un ecosistema protegido que ofrece aguas tranquilas y poco profundas, ideales para actividades como kayak y paddleboard. Su entorno natural sin edificaciones permite a los visitantes disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
4. Playa Zicatela (Puerto Escondido, Oaxaca)
Conocida mundialmente por sus impresionantes olas, es un paraíso para los surfistas. Además de ser sede de competencias internacionales de surf, cuenta con una vibrante vida nocturna y una amplia oferta gastronómica.
5. Playa Carrizalillo (Puerto Escondido, Oaxaca)
Esta pequeña y pintoresca bahía es ideal para quienes buscan un ambiente más íntimo. Sus aguas tranquilas y claras son perfectas para nadar y practicar esnórquel. El acceso se realiza a través de una escalera de aproximadamente 160 escalones.
6. Playa Maroma (Riviera Maya, Quintana Roo)
Considerada una de las playas más hermosas de la Riviera Maya, Playa Maroma se distingue por su arena blanca y fina, y aguas de un azul intenso. Es un destino popular para el buceo y el esnórquel debido a la cercanía de arrecifes de coral.
7. Playa Paraíso (Tulum, Quintana Roo)
Ubicada cerca de las ruinas mayas de Tulum, ofrece un paisaje impresionante donde la historia y la naturaleza se fusionan. Sus aguas cristalinas y arena suave la convierten en un lugar perfecto para relajarse después de explorar las cercanas zonas arqueológicas.
8. Playa El Cielo (Cozumel, Quintana Roo)
Famosa por sus aguas transparentes y la abundancia de estrellas de mar, Playa El Cielo es accesible únicamente por barco. Es un destino imperdible para los amantes del esnórquel y la vida marina.
9. Playa La Ropa (Zihuatanejo, Guerrero)
Con una extensa franja de arena dorada y aguas tranquilas, Playa La Ropa es ideal para nadar y practicar deportes acuáticos como el windsurf y el parasailing. Su nombre proviene de un naufragio español cuyos restos llegaron a la orilla, dejando telas y ropas en la playa.
10 Playa Las Gatas (Zihuatanejo, Guerrero)
Esta pequeña playa es conocida por su arrecife de coral que forma una barrera natural, creando una piscina de aguas calmadas y poco profundas, perfectas para el esnórquel y el buceo. Se dice que debe su nombre a los tiburones nodriza, conocidos localmente como “gatas”, que solían habitar la zona.