Xi Jinping insta a los CEO mundiales a proteger el comercio ante los aranceles de Trump

0

El presidente de China, Xi Jinping, instó este viernes a una reunión de consejeros delegados a nivel global a proteger las cadenas industriales y de suministro mientras Pekín trata de calmar las preocupaciones de las empresas extranjeras sobre la salud de la economía china y la amenaza de Estados Unidos de más aranceles.

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia de Covid-19 ha llegado a ser sólida.

Te puede interesar

  • China rechazó este jueves un hipotético acuerdo para la venta de la red social TikTok en Estados Unidos a cambio de concesiones aduaneras, como sugirió horas antes el dirigente estadounidense Donald Trump.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/china-rechaza-oferta-trump-reduccion-aranceles-cambio-acuerdo-sobre-tiktok-20250327-752282.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV
  • En telefonía celular, China era un mercado de 1,280 millones de suscriptores únicos al arranque del 2024. FOTO EE: Nicolás Lucas.

    Empresas

    Los gigantes telecom de China reformulan su inversión de 2025 para encarar al 6G

    El prolongado malestar por el endurecimiento de las regulaciones de China, las bruscas medidas enérgicas contra las empresas extranjeras y un terreno de juego desigual que favorece a las empresas chinas de propiedad estatal también están minando la confianza empresarial.

    “Tenemos que trabajar juntos para mantener la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro mundiales, que es una garantía importante para el desarrollo saludable de la economía mundial”, dijo Xi a los líderes empresariales, entre los que se encontraban los jefes de AstraZeneca, FedEx, Saudi Aramco y Standard Chartered y Toyota.

    “Espero que todos puedan adoptar una perspectiva amplia, no dejarse influir por distracciones pasajeras en la industria y no seguir ciegamente acciones que perturban la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro mundiales”.

    A la reunión asistieron unos 40 ejecutivos, la mayoría representantes del sector farmacéutico. La reunión duró algo más de 90 minutos y se invitó a hablar a siete empresas, según una fuente con conocimiento directo de su planificación.

    Los ejecutivos se sentaron en una mesa con forma de herradura: Ola Källenius, consejero delegado de Mercedes-Benz, y Raj Subramaniam, de FedEx, justo enfrente de Xi.

    Georges Elhedery, consejero delegado de HSBC, Kwak Noh-jung, de SK Hynix, Amin Nasser, presidente y consejero delegado de Saudi Aramco, y Toshiaki Higashihara, presidente de Hitachi, también se sentaron en primera fila.

    “Las empresas extranjeras aportan un tercio de las importaciones y exportaciones de China, una cuarta parte del valor añadido industrial y una séptima parte de los ingresos fiscales, creando más de 30 millones de puestos de trabajo”, dijo Xi.

    “En los últimos años, la inversión extranjera en China también se ha visto interferida por factores geopolíticos. (…) Suelo decir que apagar las luces de los demás no te hace más brillante.”

    Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *